¿Qué puedo hacer si tengo deudas y no puedo pagarlas? Actualización de 2022

Vídeo en nuestro canal de Youtube sobre ¿Qué puedo hacer si tengo deudas y no puedo pagarlas?

¿Qué puedo hacer si tengo deudas y no puedo pagarlas?

En la sociedad que nos ha tocado vivir son muchas las deudas que vamos contrayendo a lo largo del día a día. 

Podemos diferenciar el origen de las deudas en estos grandes grupos:

Deudas por crédito hipotecario: 

En este caso son aquellas deudas que están aseguradas por un bien, normalmente y el más conocido una vivienda. Y en caso de no poder pagar esa deuda, el acreedor, el banco, puede llegar a quedarse ese bien.

Deudas por créditos al consumo: 

Cuando pides un préstamo personal para poder comprar productos, como televisiones, coche, libros escolares. También para servicios como viajes,  estudios, banquetes de bodas, reformas. 

Deudas por tarjetas de crédito: 

Es un pago aplazado que adelanta a quien comprar la cantidad que necesita. Ese adelantamiento obliga a devolver el dinero a la entidad bancaria según el contrato acordado en el que habrán incluidos intereses.

Pasos a seguir en caso de no poder pagar las deudas

En el caso de que llegues al punto de que te digas, TENGO DEUDAS Y NO PUEDO PAGARLAS. Por eso desde Uriarte y Asociados recomendamos lo siguiente: 

En un primer momento sentido común, es decir, priorizar, satisfacer aquellas deudas que sean las más importante de cara a su día a día:  la satisfacción de los productos básicos, la satisfacción de un techo e ir dejando las otras que puedan disponer, llámese tarjeta, llámese otros créditos de índole personal, llámese cualquier cuestión de débito que le llega mensualmente e intentar tratar con estas personas desde un punto de vista telefónico o presencial.

Infografía: Tengo deudas y no puedo pagarlas. Pasos a seguir según nuestra experiencia de más de dos décadas como abogados.
Proceso que recomendamos como abogados para reducir una deuda si no puedes pagar

En este caso, la posibilidad de o bien alargar el periodo de de plazo preestablecido para que use su deuda se aminore o sencillamente solicitar una quita. 

Ley de segunda oportunidad

Si eso no fuese posible, pues tendríamos que entrar en lo que es la ley de segunda oportunidad, y evitarle, pues el hecho de que se comprueba se constata matemáticamente que no puede asumirla y a partir de esta ley, pues podría hacerse una quita importante e incluso total.

Noticia: La ley de segunda oportunidad te ayuda si llegas al punto de que te digas tengo deudas y no puedo pagarlas.  Pincha y lee la noticia relativa

En caso de necesitar consejo profesional no dudes en consultarnos somos Uriarte y Asociados

Comparte:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn
Ibán Uriarte

Ibán Uriarte

Licenciado en Derecho y Colegiado número 2966 del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria. Posee una dilatada experiencia profesional en los ámbitos: Laboral, Civil y Mercantil. Es Administrador Concursal, Árbitro de la Corte Nacional e Internacional Civil, Mercantil y Marítimo de ANJAR y TRIBIAR y también de la Cámara de Comercio de Las Palmas.

Deja un comentario

Contenido

Abrir chat
💬 ¿Quieres consultarnos algo?