Abogado penalista en Las Palmas de Gran Canaria
FAQ - Resumen sobre abogados penalistas
- Proporcionarte un análisis honesto de tu situación y cómo plantear tu defensa.
- Explicarte la ley de manera que sepas exactamente de lo habla y en un lenguaje entendible.
- Investigar en profundidad tu caso.
- Descubrir pruebas que apoyen tu defensa.
- Saber cuándo desestimar las pruebas obtenidas indebidamente.
- Negociar acuerdos con la otra parte.
- Proteger tus derechos ante un tribunal.
- Recurrir en caso de condena.
- Conseguir borrar tus antecedentes penales.
El blanqueo de capitales se produce cuando se camufla el origen ilegal de un patrimonio. Estas actividades ilegales o criminales pueden tener diversa naturaleza, narcotráfico, fraude fiscal, desfalco, malversación, entre otras. La Comisión del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias vigila muy de cerca diferentes formas ilegales.
El que adquiera, posea, utilice, convierta, o transmita bienes, sabiendo que éstos tienen su origen en una actividad delictiva, cometida por él o por cualquiera tercera persona, o realice cualquier otro acto para ocultar o encubrir su origen ilícito, o para ayudar a la persona que haya participado en la infracción o infracciones a eludir las consecuencias legales de sus actos, será castigado con la pena de prisión de seis meses a seis años y multa del tanto al triplo del valor de los bienes.
Estamos ante una querella criminal cuando una persona o un fiscal comunica a un órgano penal judicial que ha podido ocurrir un delito y que esa persona pide ser parte si se inicia un proceso judicial. Además, se necesita la presencia de un abogado penalista y un procurador.
Se puede rechazar una querella cuando:
- Los hechos no son un delito.
- No se aportan pruebas que avalen la querella.
- Leve: Prisión de uno a tres meses si la cuantía es inferior a 400 €. (art. 234.1 del Código Penal)
- Básico: Prisión de seis a dieciocho meses si la cuantía supera los 400 €. (art. 234.2 del Código Penal)
- Agravado: Prisión de uno a tres años si lo hurtado está protegidos especialmente por el Código Penal. (art. 235 del Código Penal)
Información sobre derecho de penal en Las Palmas de Gran Canaria
Te apoyamos
Hay situaciones en las que una persona, según el tipo de delito que se le impute, en las que puede existir alguna pena de prisión. Ya sea a causa de una condena o provisional, como medida cautelar mientras se está produciendo una investigación.
Somos conscientes del impacto en tu vida de las consecuencias que acarrea entrar en prisión además del desgaste personal durante el proceso penal.
Otro de los factores importantes, tras una condena penal, son los antecedentes penales y las limitaciones que pueden conllevar en tu día a día (optar a un un empleo, solicitar una escuela e incluso encontrar una vivienda) y los agravamientos en casos de nuevas condenas. Sin dejar de lado las responsabilidades civiles y los pagos de multas a los que puedes tener que hacer frente con tu patrimonio personal.
Si estás considerando denunciar o has sufrido una denuncia. Como abogados penalistas en Las Palmas de Gran Canaria te estamos esperando para guiarte y asesorarte jurídica y personalmente desde nuestro despacho.
En Uriarte y Asociados tendrás un experto abogado penalista en Las Palmas a tu lado
Enfrentarse a un procedimiento penal puede ser abrumador. Y más si cabe si eres el objetivo de una investigación, has sido acusado penalmente de un delito menor o un delito grave.
En Uriarte y Asociados estamos preparados para asesorarte si necesitas un abogado penalista en Las Palmas de Gran Canaria tanto si quieres emprender un procedimiento penal si has sufrido un delito, ya sea de un particular, una empresa o un organismo público. De la misma forma, estamos igualmente capacitados para llevar una defensa legal si estás en un proceso penal.
Desde nuestro despacho de abogados en Las Palmas de Gran Canaria tenemos amplia experiencia en este tipo de procedimientos penales y somos ampliamente conscientes de las repercusiones para su vida, más allá del sufrimiento durante el proceso judicial a causa de una posibilidad de un encarcelamiento o de los antecedentes penales permanentes.
Entendemos cómo ayudar a las personas que enfrentan cargos penales en Las Palmas de Gran Canaria o deseen denunciar una situación sufrida.
- Querellas criminales.
- Robos.
- Blanqueos de capitales.
- Accidente de tráfico.
- Violencia de género.
- Accidentes laborales.
- Homicidio.
¿Qué puede hacer un abogado penalista en Las Palmas de Gran Canaria por ti?
- Proporcionarte un análisis honesto de tu situación y cómo plantear tu defensa.
- Explicarte la ley de manera que sepas exactamente de lo habla y en un lenguaje entendible.
- Investigar en profundidad tu caso.
- Descubrir pruebas que apoyen tu defensa.
- Saber cuándo desestimar las pruebas obtenidas indebidamente.
- Negociar acuerdos con la otra parte.
- Proteger tus derechos ante un tribunal.
- Recurrir en caso de condena.
- Conseguir borrar tus antecedentes penales.
Cada fase del proceso, ya sea defensa o acusación, requiere una estrategia legal diferente y es clave desarrollarla personalmente junto a un abogado penalista en Las Palmas que te asesore en profundida. Por eso somos capaces de llevar cualquier caso sin importar el punto en el que te encuentres.
Blanqueo de capitales en Las Palmas de Gran Canaria
El blanqueo de capitales se produce cuando se camufla el origen ilegal de un patrimonio. Estas actividades ilegales o criminales pueden tener diversa naturaleza, narcotráfico, fraude fiscal, desfalco, malversación, entre otras. De ahí la importancia de asesorarte jurídicamente con un abogado penalista en Las Palmas de Gran Canaria que sepa guiarte antes de cometer estas infracciones.
La Comisión del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, el organismo encargado de luchar contra estas prácticas de blanqueamientos, vigila muy de cerca diferentes formas ilegales como son:
- Declarar ingresos ficticios en empresas.
- Adquisición de bienes a un valor mucho más alto del del mercado.
- Compras de décimos de lotería premiados.
El código penal en su artículo 301 informa del tipo objetivo del delito:
- Adquirir, convertir o transmitir bienes sabiendo que provienen de la realización de un delito grave.
- Realizar actos que procuren ocultar o encubrir ese origen.
- Ayudar a quien ha realizado la infracción o delito base (que ha de ser grave) a eludir las consecuencias de sus actos.
- Ocultar o encubrir la verdadera naturaleza, origen, ubicación, destino, movimiento o derechos sobre los bienes o propiedad de los mismos a sabiendas de su procedencia ilícita.
El que adquiera, posea, utilice, convierta, o transmita bienes, sabiendo que éstos tienen su origen en una actividad delictiva, cometida por él o por cualquiera tercera persona, o realice cualquier otro acto para ocultar o encubrir su origen ilícito, o para ayudar a la persona que haya participado en la infracción o infracciones a eludir las consecuencias legales de sus actos, será castigado con la pena de prisión de seis meses a seis años y multa del tanto al triplo del valor de los bienes.
Las querellas criminales en Las Palmas de Gran Canaria
Estamos ante una querella criminal cuando una persona o un fiscal comunica a un órgano penal judicial que ha podido ocurrir un delito y que esa persona pide ser parte si se inicia un proceso judicial. Además, se necesita la presencia de un abogado penalista en Las Palmas de Gran Canaria y un procurador.
El querellante sería quien presenta la querella y el querellado a quien se le imputa el presunto delito. Posteriormente el Juez deberá admitir o no la querella.
Un juez puede rechazar una querella cuando
- Los hechos no son un delito.
- No se aportan pruebas que avalen la querella.
Tipos de delitos en una querella
- Delitos públicos: Los relacionados con el orden público. La justicia será la que actuará de oficio, sin que nadie tenga que empezar el procedimiento. En estos casos si una persona se siente víctima puede presentarse como acusación particular. Ejemplo: asesinato.
- Delitos semipúblicos: Para que se inicie el procedimiento judicial debe haber una querella criminal o al menos una denuncia del delito. Ejemplo: abusos sexuales o una agresión.
- Delitos públicos: Son aquellos que solo pueden judicializarse si la víctima presenta una querella. Ejemplos: La calumnia y la injuria.
Diferencia de hurto y robo en Las Palmas de Gran Canaria
Debemos entender lo que es un delito de hurto y lo que es delito de robo. En el primero de los casos es cuando alguien sustrae un bien ajeno, sin violencia e intimidación, con un propósito de lucro. En el robo, al contrario, si se ha producido fuerza o violencia y/o intimidación. De ahí que tenga castigos más duros.
Penas por delitos de hurto
- Leve: Prisión de uno a tres meses si la cuantía es inferior a 400 €. (art. 234.1 del Código Penal)
- Básico: Prisión de seis a dieciocho meses si la cuantía supera los 400 €. (art. 234.2 del Código Penal)
- Agravado: Prisión de uno a tres años si lo hurtado está protegidos especialmente por el Código Penal. (art. 235 del Código Penal)
Penas por delitos de robo
Penas por delitos de robo con fuerza
- Básico: Prisión de uno a tres años.
- Agravado: Prisión de dos a cinco años.
Penas por delitos de robo con violencia o intimidación
- Básico: Prisión de dos a cinco años.
- Agravado: Prisión de tres a cinco años.
¿Necesito un abogado penalista en Las Palmas de Gran Canaria?
Si te enfrentas a una posible detención, un juicio o una investigación penal es necesario asesorarse jurídicamente para tu propia protección. Lo primero sería consultar a un abogado penalista en Las Palmas de Gran Canaria experimentado que plantee la mejor defensa para resolver tu caso con un resultado positivo.
En Uriarte y Asociados escucharemos tu situación y evaluaremos y nos prepararemos ante todos los escenarios posibles. Estudiaremos con cuidado todos los riesgos a los que te enfrentas y te lo diremos con claridad. Mantendremos absoluta confidencialidad y una comunicación fluida. Cuando alguien nos contrata encontrará un abogado de defensa penalista conocedor de las leyes y con experiencia en el manejo del tipo de cargos a los que te enfrentas, así como experiencia en tribunales de Canarias, en especial en Las Palmas de Gran Canaria donde se presentan los cargos.